Ruta del Transiberiano
Comparte esta publicación

 

Es una red ferrioviaria que une Moscú ( Capital de Rusia) a Vladivostok, en la costa del Pacifico.  Son 9288 kms, de un extremo a otro, lo que la convierte en la línea ferroviaria más gran del mundo. 72 paradas, 8 husos horarios y si quieres hacer el viaje de corrido tardarás una semana, por lo cual necesitas un sólo ticket. Si por lo contrario quieres conocer un poco más  puedes ir parando y pagar por cada ticket.

Hay otras 2 rutas:

Transmongoliano: También parte desde Moscú pero se desvia para atravesar Mongolia y luego entra a China, hasta llegar a Pekin.

Transmanchuriano : la Cual se separa más adelante va hacia Pekin pero por el Noreste de China.

Rusia  un país muy extenso, la función escencial de esta red ferroviaria  fue conectar el territorio. Si nos trasladamos a fines del siglo 19. El Zar Alejandro III se enfrentaba a las amenazas chinas y japonesas en Oriente. El clima ruso era muy hostil y había zonas muy inhóspitas y casi despobladas.

Sin embargo en 1891 comenzó su contrucción.

Muchos trabajadores eran presos, en 1904 el proyecto estaba cerca de culminar, los japoneses invadieron Vladivostok. Para defender la ciudad los rusos utilizaron el tren, sin embargo las vías estrellaron porque eran de muy  mala calidad. Tras perder  la guerra hubo que rehacer buena parte del transiberiano. Finalmente se inagura en 1916.

El transiberiano no sólo tiene un valor histórico y geográfico, también atraviesa ciudades de gran valor cultural y turístico.

Si bien se puede hacer de corrido muchos viajeros deciden ir parando en distintas ciudades.

Aca algunas de las sugerencia de ciudades que valen la pena parar:

Nizhini Novgorod a 400 kms despúes de Moscú ( A orillas del río Volga)

Ekaterimburgo sobre los Montes Urales. Se trata del límite entre Europa y Asía, acá podemos visitar el monte que señala que se cambia de continente y que entramos a Siberia..

Irkutsk y a más de 5000 kms de Moscú, de allí se puede ir hasta la costa de Baikal, el lago de agua dulce más grande del mundo.

Oymyakon : para los amantes del frío es una parada interesante , la cima más fría del mundo.

Finalmente se llega a Vladivostok , vale la pena la cual por 34 años estuvo cerrada a los extranjeros, como era la sede de la flota del pacífico de los soviéticos, no se permitio la entrada hasta 1993.  Además se esta a pocos kílometros de un lugar  especial a nivel geopolítico,  la triple frontera entre Rusia, China y Corea del Norte.}

¿ Qué Clase  elegir?

El recorrido de la línea de ferrocarril del Transiberiano puede realizarse de dos maneras: mediante trenes especiales privados de lujo o mediante trenes regulares (más económico).

Debido al atractivo turístico de esta ruta, existen compañías privadas de viaje que organizan trayectos mediante trenes privados especiales de lujo que salen solo unas determinadas fechas al año. Se trata de viajes destinados a turistas de todo el mundo.

Vienen a ser como trenes hotel de 5 estrellas. La reserva incluye un compartimento dormitorio privado, excursiones organizadas con antelación, comida en el lujoso vagón restaurante, etc. Es un paquete cerrado. Similar a un crucero pero en este caso se viaja en tren.

Se destacan 3 trenes de lujo: The Golden Eagle, The Tsar’s Gold y Imperial Russia.

  • Trenes Regulares : La opción elegida por la gran mayoría de turistas que cada año realizan la ruta del Transiberiano es viajar con trenes regulares operados por la compañía nacional rusa de ferrocarriles (RZD), puesto que es la más económica y permite entrar en contacto con la población local.Algunos de estos trenes ofrecen vagones de primera clase y un buen servicio de restaurante pero no se trata de trenes lujosos como los anteriores.Mientras que algunos de estos trenes cubren toda la ruta, otros solo realizan algunos tramos del recorrido

Tips:

  • Reservar con anticipación
  • Respetar horarios, ya que la puntualidad no se tranza.
  • Elegir la época del año.  La mejor época en verano es más largo el día, se puede  aprovechar mejor el día. En  invierno nieve y mucho frío, sin embargo  mejores precios.
  • Si vas de una manera que quieres ahorrar, puedes llevar tú propia comida de supermercado, ya que los restaurantes son caros.
  • Como siempre importante revisar la documentación  que necesitas. ( Nosotros te ayudamos info@turismomayramar.com)

 

 

Comments

Deja una respuesta