Circuito W Torres del Paine
Comparte esta publicación

 

Si eres fanático de la naturaleza y senderismo, este destino es para ti. En medio de la Patagonia chilena, en el  extremo  más austral de Sudamérica, se encuentra el parque nacional Torres del Paine. Para muchos aventureros una de las rutas más lindas de mundo, por algo está dentro de la octava maravilla del mundo.

Esta Reserva ofrece hoteles, refugios y camping equipado en distintos sectores diferentes a lo largo de las rutas más conocidas.

Hoy hablaremos del circuito W, usualmente se realiza en 5 días / 4 noches, también esta express.

En este circuito se  recorren 3 de los sectores más icónicos del parque, el Valle Ascencio( Característico su bosques de Lengas), sendero  que culmina en el mirador Base las Torres, el mirador más famoso de todo el parque, acá puedes conseguir la clásica foto en la laguna de color esmeralda, donde se destacan 3 gigantes torres de granitos.

Luego le sigue el Valle Francés el cual posee el mirador Francés y el mirador Británico, los cuales ofrecen una vista 360 grados del impresionante y majestuoso macizo Paine. (para mi gusto este último uno de los más lindos del recorrido)

El tercer sector, el sendero que se realiza por un costado del lago Grey donde se termina con el mirador Grey, donde es posible apreciar los increíbles Glaciares.

La W se puede hacer de dos formas comenzando en Base Las Torres o comenzando en Glaciar Grey.

El sendero está súper demarcado, si haces el circuito auto guiado difícilmente te pierdes, idealmente tener buena condición física, yo no lo recomendaría para menores de 10 años.  Pienso que es de dificultad media, donde el peso de la mochila y sumada las condiciones del tiempo, pueden endurecer el camino.

Si bien no es una ruta económica, porque si o si debes contratar servicios con las únicas dos empresas que están dentro del parque, puede abaratar costos llevando tu propia carpa, saco y comida, sin embargo, tener tu cama armada y comida es algo que no tiene precio a la hora que finalizar tu caminata diaria.

Es importante conocer bien tus intereses y presupuesto, para determinar el tipo de alojamiento y alimentación que te conviene. Puedes elegir donde pernoctar cada día, eso también considerando cuanto estas dispuesto a caminar diariamente, todo se debe planificar con bastante anticipación.

Tips.

  • Reservar con anticipación (es obligatorio) las Políticas de anulación en general en la región de Magallanes son muy estrictas.
  • Prepara tu mochila lo más liviana posible y con lo esencial.
  • Puedes llevar algunos snack para el camino. Como mínimo recomendable tomar servicio de Carpa Armada y servicio de alimentación para no llevar peso extra.
  • Llevar bastones, lentes de sol, bloqueador, bolsa seca, candado, botella de agua (se puede llenar en el Camino), impermeable mochila, ropa y zapatos para el agua.
  • Considerar que está sujeto a las condiciones del tiempo.
  • Si tienes alguna restricción alimentaria, debes dar aviso anticipadamente.
  • Buena Cámara en tu celular, ojalá una batería externa.
  • Linterna
  • Ropa Adecuada (Primeras capas, lluvia, cortaviento, guantes, gorro, etc)

Cotiza info@turismomayramar.com

Comments

Deja una respuesta